Síntomas de la pérdida auditiva · 4 tipos de perdida de audición que deberías conocer

Síntomas de la pérdida auditiva

Síntomas de la pérdida auditiva · 4 tipos de perdida de audición que deberías conocer

Articulo verificado por Ángel Carcelén, Técnico superior en audio prótesis

Las pérdidas auditivas son progresivas, es decir, se van desarrollando con el paso del tiempo. Por consiguiente, los síntomas de la pérdida auditiva a veces son difíciles de evidenciar y, cuando se hace, la patología se encuentra muy avanzada.

De esta manera, hay que estar al tanto de cualquier señal o síntoma que indique algún tipo de daño auditivo para acudir cuanto antes a un médico especialista y reconocer la causa del mismo. La ventaja de este método es aplicar el tratamiento ideal dependiendo de tu padecimiento y prevenir que avance a un grado mayor de complejidad.

sintomas de la perdida auditiva

¿Qué es la pérdida auditiva?

Se define a la pérdida auditiva como un proceso donde se reduce la capacidad de escuchar. Esto genera una clara dificultad de comprender conversaciones y poder escuchar sonidos del entorno. 

Existen varias razones por las cuales se puede comenzar a perder la audición, una de ellas es haberse expuesto a un ruido demasiado fuerte que haya causado daño severo en el sistema auditivo o, estar en constante influencia de un ambiente con mucho ruido, sin embargo, la más común es por la vejez, conocida como “presbiacusia”. La presbiacusia es el principal diagnostico para los síntomas de la perdida auditiva en España.

La mayoría de los casos no pueden curarse, pero puede aplicarse un tratamiento para hacer más lento el progreso del padecimiento y mejorar la calidad de vida del paciente. 

Por otro lado, la pérdida de audición (hipoacusia) puede afectar a uno o ambos oídos, además de dividirse en categorías basándose en el grado de pérdida de la capacidad de escuchar que presente la persona, por lo que es necesario un análisis y estudios previos para realizar un diagnóstico acertado porque, dependiendo del grado de reducción auditiva, el tratamiento cambiará. 

¿Cuáles son los grados de la pérdida auditiva?

La reducción del oído tiene 4 grados diferentes, yendo desde la leve hasta la profunda. A continuación, te indicaremos las características de cada una de ellas y poder reconocer cuál de estas podemos estar padeciendo. 

Pérdida auditiva leve

El grado leve es aquel en donde la persona puede escuchar algunos sonidos del habla, aunque no capta correctamente los susurros. 

Pérdida auditiva moderada

Cuando se trata de la pérdida auditiva moderada se comprende que el paciente no podrá escuchar casi nada del habla de otra persona dentro de un volumen considerado normal. 

Pérdida auditiva grave

La persona con grado grave en pérdida auditiva no escucha lo que dice otra persona al momento de hablar en un volumen normal, así que sólo puede percibir sonidos fuertes.

Pérdida auditiva profunda

El grado más complejo es la pérdida auditiva profunda, siendo esta presenciada por usuarios que no oyen nada de lo que habla un tercero y sólo escucha algunos sonidos de volumen fuerte. 

Para diagnosticar el grado de tu reducción auditiva es necesario ejecutar exámenes profesionales con el fin de comprender cómo está funcionando tu oído, el origen del problema y la etapa a la cual se encuentra.

No dudes en acudir al médico de forma constante para mantener los chequeos correspondientes al día y estar al tanto de cualquier síntoma de perdida auditiva.

¿Estás presentando síntomas de la pérdida auditiva? Entonces contáctanos ahora mismo. 

tipos de perdida auditiva

¿Cuáles son los tipos de pérdida auditiva?

En la actualidad, se han descubierto 4 tipos de pérdidas auditivas, las cuales dependen de la zona afectada del sistema auricular. Dichos tipos son las siguientes:

Pérdida auditiva conductiva

Se crea cuando hay una interrupción o bloqueo para el paso del sonido desde el oído externo al medio. En la mayoría de los casos, dicho tipo de pérdida auditiva puede ser corregida con cirugía o a través de medicamentos. 

Pérdida auditiva neurosensorial

Para el caso de la pérdida auditiva neurosensorial se evidencia una alteración del funcionamiento en el oído interno o del nervio auditivo afectando negativamente la comprensión de los sonidos y el habla.

Pérdida auditiva mixta

La mixta se trata de una mezcla de ambas pérdidas auditivas mencionadas anteriormente. 

Trastorno del espectro neuropatía auditiva

Dicho trastorno se basa al momento donde el sonido entra de manera normal al oído, pero por diversos daños en el oído interior o en el nervio auditivo, el sonido no puede ser procesado de forma adecuada para que el cerebro lo interprete y comprenda. 

Al igual que los grados de pérdidas auditivas, la tipología tiene que ser diagnosticada con pruebas especializadas. Por ello, en Centro Auditivo en Elche Aetek contamos con el mejor personal médico y profesional, además de las herramientas tecnológicas para brindar diagnósticos certeros y los mejores tratamientos de todo el sector. 

Síntomas de la pérdida auditiva: ¿Cómo puedo detectarlos?

Muy bien se sabe que, los síntomas de la pérdida auditiva son difíciles de evidenciar, ya que es un proceso progresivo. Es indispensable estar al tanto de cada señal, así que presta atención a los siguientes síntomas y observa si padeces de alguno. 

  • Se hace difícil escuchar, seguir y comprender las palabras de las demás personas cuando están hablando
  • Parece que las personas hablan en voz baja, murmurar o hablan muy rápido 
  • Pides constantemente a las personas que repitan lo que dijeron 
  • No puedes escuchar con claridad las conversaciones por teléfono o videollamadas
  • Tienes que “tapar” un oído para poder distinguir las palabras al teléfono o usar los audífonos a un volumen alto 
  • A veces no escuchar los avisos de los mensajes de texto, el timbre de la puerta, sonido de una llamada entrante, alarma, notificaciones del teléfono o cuando te llaman por tu nombre 
  • Te cuesta entender las conversaciones en ambientes ruidosos
  • El volumen del televisor tiene que estar en alto y tus familiares o amigos se quejan
  • Escuchas zumbidos en uno o ambos oídos (acúfenos)

¿Has notado o notas alguno de estos síntomas de la pérdida auditiva? Es momento de acudir con un especialista en otorrinolaringología para realizar el análisis respectivo de tu caso para conocer con exactitud qué tipo y grado de pérdida de la audición está sufriendo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *