3 razones para elegir audífonos como el mejor tratamiento de los acúfenos

3 razones para elegir audífonos como el mejor tratamiento de los acúfenos

3 razones para elegir audífonos como el mejor tratamiento de los acúfenos

Articulo verificado por Ángel Carcelén, Técnico superior en audio prótesis

En la actualidad existen muchas patologías relacionadas al sistema auditivo y, por ello, son más las personas que sufren de estas problemáticas a nivel mundial. Los acúfenos o tinnitus son una de ellas y en esta ocasión hablaremos sobre ellos y cuál es su tratamiento. 

Presta atención a la siguiente información para conocer sobre el tratamiento de los acúfenos con el fin de mejorar tu calidad de vida de manera sencilla. 

¿Qué son los acúfenos?

Los acúfenos o también conocidos como tinnitus o zumbidos en los oídos es un síntoma de otra enfermedad base y es muy frecuente en la población mundial, estimándose entre 10 al 17% de las personas lo padecen.

Por otro lado, en la mayoría de los casos, los zumbidos no molestan porque no afectan el procesamiento central siendo innecesaria la aplicación de un tratamiento para eliminarlo. 

Podrás reconocerlo, ya que suele ser un sonido parecido a un zumbido, pitido, ruido de red eléctrica y entre otros. Los más comunes son los zumbidos de tonos agudos.

Ya se ha comentado que los acúfenos, pero hay casos en donde son muy intensos y causan molestias graves. Estos podrán afectar su capacidad de dormir, impedir la concentración y dificultar realizar las actividades cotidianas con efectividad

Al presentarse esta gran molestia en la vida cotidiana del paciente y su descanso se ve alterado, entonces deberá de aplicar un tratamiento para eliminarlo con el objetivo de prevenir la irritación de un mal descanso y mejorar la calidad de vida del mismo.

tratamiento de los acúfenos

¿Cuáles son los síntomas de los acúfenos?

Muchas personas al presentar acúfenos piensan que se están enfrentando a una enfermedad auditiva grave, sin embargo, estos no son un síntoma de una enfermedad compleja porque existen muchas razones para que se originen, aunque se aconseja acudir con un médico especialista para saber su origen y evitar problemas mayores en el futuro. 

Los acúfenos no son una enfermedad, son síntomas de otras patologías en el sistema auditivo

A continuación, te indicaremos en cuáles enfermedades podremos observar los zumbidos:

  • Hipoacusia (sordera o pérdida de audición)
  • Otitis
  • Tapones de cerumen
  • Tumores del sistema auditivo

Como podemos evidenciar, son variadas las enfermedades que tienen a los tinnitus como uno de sus síntomas, así que es importante contactar a un experto para conocer su origen y poder buscar una solución adaptada a tus necesidades.

Por otro lado, es conveniente saber que los acúfenos no siempre están vinculados con una enfermedad o patología, sino que se han descubierto otras razones corrientes que pueden darle pie a este síntoma, razón por la cual se hace complicado establecer una formula común para el tratamiento de los acúfenos.

¿Por qué aparecen los acúfenos?

Según diversos profesionales y estudios se ha encontrado que la causa de los acúfenos es la disfunción de la vía auditiva, pero ésta es reversible y puede solventar a través de terapia de reentrenamiento o habituación (TRT).

De esta manera tenemos la presencia de varios factores que pueden facilitar su aparición, los cuales son:

  • Infecciones en los oídos
  • Tapones de cerumen 
  • Hipoacusia o pérdida de la audición 
  • Constantes exposiciones a ruidos fuertes
  • Diferentes fármacos ototóxicos como el ácido acetilsalicílico, quinina, algunos antibióticos y otros
  • Tumores del nervio acústico
  • Otros problemas relacionados con la columna vertebral, disfunción temporomandibular, hipertensión arterial, etc.

Los tapones de cerumen son muy frecuentes, siendo una de las principales razones para la presencia de los acúfenos, al igual que otras enfermedades que no están vinculadas con la audición. 

Asimismo, los zumbidos pueden intensificarse por circunstancias como los ruidos fuertes o el estrés. Se recomienda no exponerse a ambientes con contaminación sonora para prevenir los daños al sistema auditivo y cuidar de su salud.

Los acúfenos o tinnitus son una percepción de ruido en los oídos o en la cabeza sin que exista una fuente exterior de sonido y sin que se registre una actividad vibratoria coclear, fenómeno que se produce ante un ruido exterior.

tratamiento de los acúfenos

¿De qué manera se diagnostican los acúfenos?

Para tener un efectivo tratamiento para los acúfenos, es necesario un correcto diagnóstico para saber el origen del síntoma porque, es claro, la diversidad de factores que pueden generarlo.

Normalmente los pacientes que padecen acúfenos refieren hipoacusia, es decir, un incremento en la sensibilidad hacia los ruidos externos ocasionando que no puedan tolerarse. 

Por ello, al presentar el síntoma es de vital importancia efectuar un análisis completo del oído y la vía auditiva para descartar un problema mayor a nivel central. En caso de que no haya ninguna causa que justifique el tinnitus y el paciente está siendo afectado por estos, entonces se pueden aplicar varios tratamientos para eliminar o mejorar los ruidos.

Tratamiento para los acúfenos 

Si bien la terapia de reentrenamiento o habituación (TRT) es una buena alternativa para eliminar los acúfenos, hoy en día, no hay un tratamiento farmacológico de total efectividad para realizar ésta.

Muy bien se sabe que los zumbidos se crean por una alteración a el nivel central dentro de la vía auditiva, por lo que con ayuda de la plasticidad neural se podrá revertir la alteración de manera efectiva.

El resultado será la normalidad de la vía auditiva haciendo que los acúfenos se queden a nivel subconsciente y erradicar la molestia mientras vuelves a tu vida cotidiana. 

tratamiento acufenos con audifonos aetek

3 razones para elegir audífonos para tratar los acúfenos

Los audífonos se han convertido en una herramienta de gran valor para múltiples problemas auditivos y, los tinnitus no quedan fuera de esa lista. Las ventajas de los audífonos como tratamiento de los acúfenos son las siguientes: 

1 Generan un efecto de ocultamiento 

Al aumentar el volumen de los ruidos del entorno, los acúfenos quedarán ocultos ocasionando que sea dificultoso estar consciente del sonido molesto. 

Los audífonos generan un efecto de ocultamiento de los acúfenos porque aumentan el volumen de los ruidos ambientales. Al hacerlo, se crea una especie de «pantalla» de sonido que hace que sea más difícil percibir el sonido molesto del acúfeno.

El ruido ambiental suple al ruido del acúfeno, y esto ayuda a reducir la percepción del acúfeno. Al mismo tiempo, el aumento de la estimulación auditiva que resulta de la amplificación de los ruidos ambientales ayuda a distraer la atención del paciente del acúfeno.

En resumen, los audífonos generan un efecto de ocultamiento de los acúfenos mediante la amplificación de los ruidos ambientales y la distracción de la atención del paciente del acúfeno, lo que ayuda a reducir la percepción del acúfeno.

2 Estimulan la audición

El objetivo de los audífonos es aumentar el volumen de los ruidos exteriores, por lo que incrementa la estimulación auditiva. 

Sí, los audífonos pueden estimular la audición al amplificar los sonidos ambientales. La audición se estimula cuando se reciben señales acústicas externas a través de los oídos, y el cerebro procesa esas señales para producir una percepción auditiva.

Los audífonos aumentan el volumen de los sonidos ambientales que llegan al oído, lo que significa que la estimulación auditiva se produce a un nivel más alto. Esto puede ayudar a fortalecer y mejorar la capacidad auditiva a largo plazo.

Además, los audífonos pueden ser ajustados y personalizados para cada paciente y su tipo específico de pérdida de audición, lo que significa que pueden ser más efectivos que otros tratamientos. Al mejorar la capacidad auditiva, los audífonos también pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen pérdida de audición.

En definitiva, los audífonos estimulan la audición al aumentar el volumen de los sonidos ambientales que llegan al oído y al fortalecer y mejorar la capacidad auditiva a largo plazo.

3 Mejoran la comunicación e interacción social

Una de las grandes consecuencias de los zumbidos es la dificultad de interactuar con las personas del entorno y hacer actividades diarias como ver televisión, escuchar música, etc.

Los audífonos mejoran la comunicación e interacción social en pacientes con acúfenos porque ayudan a reducir la percepción del acúfeno, lo que a su vez mejora la capacidad de escuchar y comunicarse con las personas del entorno.

El acúfeno puede ser muy molesto y distraer la atención de las personas que lo padecen, lo que puede dificultar la comunicación y la interacción social. Al utilizar audífonos el paciente puede percibir de un modo menos molesto la la conversación hablada y ruido del entorno.

Por medio de la mejora del volumen de los sonidos se logrará que el paciente esté más cómodo y sienta menos frustración al entablar una conversación o hacer cualquier actividad.

Además de las tres razones mencionadas, los audífonos también ofrecen otros beneficubrimientos sobre el tratamiento de los acúfenos. Algunos de ellos incluyen la disminución de la ansiedad y la tensión asociadas con los acúfenos, así como una mejora en la calidad del sueño y una reducción en la percepción del sonido molesto.

Los audífonos pueden ser ajustados y personalizados para cada paciente y su tipo específico de acúfenos, lo que significa que pueden ser más efectivos que otros tratamientos. Además, los audífonos son portátiles y se pueden utilizar en cualquier momento y en cualquier lugar.

Otro aspecto importante a considerar es que los audífonos son un tratamiento no invasivo, lo que significa que no hay efectos secundarios o riesgos asociados con su uso. Por esta razón, son una opción atractiva para aquellas personas que buscan una solución a largo plazo para sus acúfenos sin tener que recurrir a medicamentos o procedimientos invasivos.

En resumen, los audífonos son una solución efectiva y segura para tratar los acúfenos y mejorar la vida de aquellos que los padecen. Con su capacidad de generar un efecto de ocultamiento, estimular la audición y mejorar la comunicación y la interacción social, los audífonos son una excelente opción para aquellos que buscan una solución a sus acúfenos.

No dudes en conocer nuestros modelos para audífonos y pedir una cita con los expertos en nuestro centro Auditivo en Elche. En Aetek estamos para ayudarte con tu audición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *